Mostrando entradas con la etiqueta logroño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta logroño. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2019

Cursos de Escalada en Rocódromo. LogroDeporte 2019-2020

Para quienes nos hacéis llegar vuestro interés por hacer cursos de escalada. Una nueva opción. En el Programa Deportivo Municipal 2019-2020 de LogroDeporte (ver pdf completo) vuelven a proponer cursos de escalada, tanto en modalidad iniciación como perfeccionamiento.
Todos los cursos son accesibles a abonados (53 euros) y a no abonados, usuarios (106 euros). Mayores de 17 años.
La fecha para la inscripción comienza el 29/08/2019 para abonados y el 12/09/2019 para usuarios. Si estáis interesados os sugerimos que estéis preparados a primera hora para efectuar la inscripción porque en cuestión de minutos se completan las plazas.
Os adjuntamos las indicaciones concretas para ambos cursos.

- Modalidad de iniciación.

- Modalidad de perfeccionamiento.

Hay plazas para el rocódromo de Las Gaunas y para Las Norias. A modo de recomendación simplemente indicaros que el rocódromo de Las Gaunas es bajo cubierta, corto y muy completo (ver descripción completa y fotos aquí). Las Norias es bajo cubierta, al aire libre, de mayor tamaño pero con parte de la pared de hormigón (ver descripción completa y fotos aquí).

Aprovechar esta oportunidad porque difícilmente encontraréis algo tan barato en el mercado y nos consta que están bien diseñados y trabajados. Aupa!

martes, 10 de diciembre de 2013

Rocódromo Rawindoor - Logroño

El rocódromo RawIndoor se encuentra en la Portalada (Polígono Industrial próximo a Logroño). Se trata de un boulder de 200 m² con alturas que oscilan entre los 3,5  y los 4,2 metros, y una zona de escalada de 8,5 metros de alto y 6 reuniones. Cuenta con cerca de 60 problemas de boulder marcados, de todos los niveles y presas de distintas formas y fabricantes.

Las instalaciones disponen de campus, varias tablas multipresa, slackline, gimnasio y otros entretenimientos para los descansos. Tiene baños y duchas.

CONDICIONES DE ACCESO
- Para acceder al rocódromo, es necesario rellenar un formulario, y las cuotas pueden ser por bonos de horas, diarios, mensual. También existe la posibilidad de alquiler para grupos.
- Tarifas:
  • Día completo (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00): 10 euros. 
  • Medio día (de 16:00 a 22:00): 7,5 euros.
  • 2 horas (de 20:00 a 22:00): 5 euros.
  • 1 hora (de 21:00 a 22:00): 3 euros. 
* Resto de ofertas o cuotas de socio, consultar en RawIndoor.

HORARIO DE ESCALADA
- Lunes a Viernes de 16:00 a 22:00.
- Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00.
- Abierto los festivos.

CONTACTA
- El teléfono de contacto de RawIndoor es el 646 87 70 70 (Macías).
- Web de contacto: www.rawindoor.com
- Dirección: Polígono de la Portalada, c/ Serón nº 9 bajo. Se encuentra en la vía de servicio paralela a la autovía de Zaragoza. 

View Larger Map

sábado, 2 de noviembre de 2013

35 Jornadas de Divulgación de los Deportes de Montaña

El Centro Cultural Ibercaja, dentro de su agenda cultural, ofrece a lo largo de la semana del 4 al 8 de noviembre una serie de conferencias de alpinismo, barranquismo, escalada, glaciares y espeleo. El ciclo tendrá lugar en su Centro Cultural (C/ Portales, 48. Logroño), a partir de las 20.15h.
Os recomendamos llegar con un poco de tiempo puesto que no será la primera vez que no queda sitio ni para un maillón (perdón por el guiño escalador). La entrada es libre.


Aprovechamos también para informaros de que próximamente tendrá lugar el Ciclo "Espeleología en La Rioja", organizado por el Grupo Espeleológico Cameros (Juan Armendáriz). Las fechas serán los viernes desde el 15 de noviembre hasta el 14 de enero de 2014, a las 20:30 en el Centro Ibercaja de Santo Domingo de la Calzada (C/ Pinar, 47. Sto. Domingo de la Calzada).

Concretamente el programa será:
- Viernes 15 de noviembre: Cueva lóbrega. Tras los pasos de Oteiza.
- Viernes 13 de diciembre: El ecosistema subterráneo. - Viernes 17 de enero: La evolución de la espeleología.

Gracias a Tania por pasarnos la información!

domingo, 25 de agosto de 2013

Cursos de Escalada en Rocódromo. LogroDeporte 2013-2014

Para quienes nos hacéis llegar vuestro interés por hacer cursos de escalada. Una nueva opción. En el Programa Deportivo Municipal 2013-2014 de LogroDeporte (ver pdf completo) vuelven a proponer cursos de escalada, tanto en modalidad iniciación como perfeccionamiento.
Todos los cursos son accesibles a abonados (52 euros) y a no abonados, usuarios (104 euros). Mayores de 17 años.
Os adjuntamos las indicaciones concretas para ambos cursos.
- Modalidad de iniciación.

- Modalidad de perfeccionamiento.

Como siempre, si estáis interesados os recomendamos que el mismo día de inicio de inscripción, a primerísima hora, os apuntéis puesto que suelen coparse las plazas inmediatamente.

lunes, 22 de octubre de 2012

XXXIV Jornadas de divulgación de los Deportes de Montaña 2012

Entre los días 5 y 9 de noviembre (de lunes a viernes), a las 20:15, se desarrollarán las XXXIV Jornadas de divulgación de los deportes de montaña, organizadas por Sherpa en colaboración con la Federación Riojana de Montañismo y la Fed. Riojana de Espeleología. Tendrán lugar en el Centro Cultural IberCaja de Logroño (Calle Portales, 48).

PROGRAMA

  • Lunes 5 de Noviembre. “Escalada en las Antípodas“. Javier Antoñanzas narrará su experiencia en paredes de Sydnwy, Arapiles y Tasmania.
  • Martes 6 de Noviembre. "Actividades en la Montaña Riojana". Vicente Orío mostrará las múltiples oportunidades que nos ofrece La Rioja: Senderismo, piragüismo, rafting, cañones, espeleología o esquí de montaña.
  • Miércoles 7 de noviembre. "Bicicleta, denominación de origen Rioja". Carlos Coloma nos explicará la vida y dificultades de un olímpico de bicicleta de montaña.
  • Jueves 8 de noviembre. "Seven summits-Seven Islands". El médico, montañero y escritor José Antonio Pujante, es la segunda persona en la historia capaz de coronar las cimas más altas de los cinco continentes. Además su trayectoria incluye el ascenso a las mayores cimas insulares del planeta. 
  • Viernes 9 de noviembre. "Torca de Carlista". José Soto Lirón y José Ramón Saenz "Totxe" hablarán de esta grandiosa cavidad.
  • Finalmente, el domingo 11 de noviembre se realizará una salida por la Sierra de Cantabria (Pipaón-Lagrán). Se explicará el recorrido y se venderán los billetes en el transcurso de las propias jornadas.

sábado, 18 de agosto de 2012

Cursos de escalada Logroño 2012-13

Dentro del Programa Deportivo Municipal de Logroño, LogroDeporte, para el curso 2012-2013, se incluyen, como viene siendo habitual en los últimos años, actividades de aprendizaje de escalada indoor.

Los cursos en concreto son, el clásico de iniciación y el de perfeccionamiento. El primero de ellos, os enseñará básicamente nudos, posición y seguridad, quizá demasiado sencillo para quién ya halla hecho sus primeros pasos. Para quienes jamás hallan tocado una cuerda y un arnés, os puede ir bien. No creo que aprendáis mucho más que lo que os pueda enseñar un colega paciente, pero no todo el mundo conoce a gente que sepa escalar, no?

En la imagen siguiente tenéis el programa oficial. Fechas, horarios, contenido o precios.
En el caso del perfeccionamiento se orienta hacia posiciones, movimientos y algo más de teórica. Entrenamiento guiado.
Una última cosa. Cómo recomendación, a quienes os interese apuntaros, si queréis tener plaza os recomendamos estar frente al ordenador con la página a punto, el día de inicio de la fecha de inscripción a la hora de apertura de plazo. Otros años, en apenas unos minutos, ya estaban completos. Para los usuarios (los que no soy socios de LogroDeporte), mucha suerte para que os lleguen plazas!

Si queréis más información podéis entrar en la web de LogroDeporte. Desde ahí podréis inscribiros y consultar el resto de la oferta deportiva.

martes, 10 de abril de 2012

Charla escalada Simón Elías en Logroño

El 23 de abril (lunes) Simón Elías impartirá una charla titulada "Escaladas precarias en familia". La cita será en el Centro Cultural de Ibercaja (en la  Calle Portales 48) a partir de las 20:30. El evento está organizado por Decathlon.es dentro de su Semana de la Montaña y, según dicta la web, para participar es imprescindible ser socio de Decathlon, entregar el Bono de Participación relleno y recoger el Ticket sellado en su tienda (ver las condiciones aquí).

En las mismas condiciones podremos ver una proyección sobre espeleología, realizada por Juan Ramón Saenz de la Asociación Sherpa de montaña y juez de éste deporte. Será el día 24 de Abril.

Finalmente, el día 25 (miércoles), el Ereim Ezcaray, equipo de rescate e intervención en la montaña, dará una serie de recomendaciones para salir con seguridad a la montaña.

sábado, 7 de enero de 2012

Rocódromo del I.E.S La Laboral, Lardero (La Rioja)

En primer lugar decir que nunca hemos estado dentro, así que si alguien conoce alguna información más de la que aquí aportamos estaríamos encantados de incluirla. Desconocemos si puede entrar cualquiera o si sólo es para disfrute del alumnado.

El rocódromo se ubica en el interior del Polideportivo del Instituto de Educación Secundaria La Laboral de Lardero (justo en la frontera con Logroño) (Avd. de La Rioja, 6).
Rocódromo del I.E.S. La Laboral (Lardero, La Rioja)
Se trata de un rocódromo de superficie muy reducida (unos 30 metros cuadrados), con dos planos escalables: uno recto y el otro con un desplome importante.

Sus dimensiones básicas son 3 metros de anchura por 7 de altura. Posee unas 200 presas de muy diversas formas pero, en general, de gran tamaño. Carece de zona de búlder.

Acceso: Desde Logroño es muy sencillo. Salimos por la Avda. de Madrid (N-111) y en la enorme recta, unas vez pasadas un par de rotondas, tomamos el tercer desvío de la siguiente que indica claramente el I.E.S La Laboral de Lardero.

Ver Escalada en La Rioja en un mapa más grande

Rocódromo de las Norias, Logroño (La Rioja)

El rocódromo de las Norias se encuentra en el Complejo Deportivo Municipal que lleva el mismo nombre (Camino de las Norias, s/n). Pertenece al Ayuntamiento de Logroño y queda englobado dentro de la red LogroDeporte.
Rocódromo de Las Norias (Logroño)

Pese a que el rocódromo es público el acceso es restringido a federados de montaña, de manera que sin el carnet no te van a dejar entrar (no hay monitor y se curan en salud). El coste es de 1,80 para abonados de LogroDeporte y 4,60 para el resto. El precio queda especificado que es por sesión, supuestamente de 1 hora pero no queda claro. Existe una tarifa reducida especial para horas valle (al mediodía) de 0,90 euros para abonado y 2,30 para usuario. No hace falta reservar. Tienes que acudir a la caseta de reservas, junto a las pistas de tenis, presentar el/los carnet/s y pagar.

El rocódromo se encuentra en el exterior pero bajo una cubierta, así que abstenerse en días fríos (excepto valientes) y si la lluvia es fuerte y racheada llega a entrar ligeramente. Las luces se apagan a las 22:00 h.

Básicamente el rocódromo es el aprovechamiento de una de las paredes de un frontón. Tiene unos 20 metros de largo, en los que se reparten 14 vías, y una altura aproximada de 9-10 metros. Está fabricado por Top30, sobre la pared de hormigón pintado, o lo que es lo mismo, superdeslizante. Sobre ella están dispuestas la mayoría de las presas, muy variadas. Destacan dos volados muy abrasivos que ofrecen algo más de juego.

Por supuesto, el material lo debes poner completamente tú.
Detalle desplomes rocódromo de Las Norias
HORARIO DE INVIERNO
- De lunes a viernes de 08:30 a 22:00 h.
- Sábados, domingos y festivos de 08:30 a 21:00 h.

HORARIO DE VERANO
- De lunes a domingo de 08:30 a 22:30 horas.

CONTACTA
- El teléfono de contacto de Las Norias es el 941 25 33 04 (Portería) y el 941 26 30 92 (Oficina) para comprobar disponibilidad o cualquier tipo de duda.
- El correo electrónico de LogroDeporte es: deportes@logro-o.org

Rocódromo de Las Gaunas, Logroño

Se trata de un rocódromo pequeño pero de buena calidad. Cuenta con cuatro descuelgues a unos 9 metros de altura repartidos en los cinco metros de ancho que tiene la estructura.

Tiene alrededor de 250 presas sobre el panel Quirós del fabricante Top30, lo que es sinónimo de calidad y buena factura. La pared tiene arrugas y es muy adherente y las presas de todos los tipos para una práctica más completa.

Dispone de una pared vertical con formato de chimenea, en la que hay un solo descuelgue. El resto se ubican en la pared desplomada de la derecha de la instalación, permitiendo afrontarla de manera directa o por dos aristas diferentes.

Aunque cuenta con vías preparadas en función del color de las presas, no se encuentran cotadas, o al menos no aparecen representados sus grados.

El acceso al rocódromo puede hacerse los Lunes, Miércoles y Viernes de 19:00 a 22:00 a un precio de 5€, reducido a 2€ si se es abonado a los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Logroño. El material de escalada (salvo los pies de gato) está incluido en el precio, así como la atención de un monitor, lo que no hace imprescindible acudir con compañero.

No obstante, se puede acudir fuera de ese horario, sin contar con monitor, si se está en posesión de la licencia federativa de montaña del año corriente. El precio en ese caso es de 1,80€ y es necesario llevar todo el material. El importe se ve reducido si se acude en las horas valle de uso de las instalaciones deportivas, es decir, de 13:00 a 16:00.
Rocódromo de Las Gaunas (Logroño)



CONTACTA
- El polideportivo se encuentra en la Calle República Argentina 66 de Logroño.
- El teléfono de contacto de Las Gaunas es el 941 24 61 82 (Portería) para comprobar disponibilidad o cualquier tipo de duda.
- El correo electrónico de LogroDeporte es: deportes@logro-o.org o el correo del propio Polideportivo de Las Gaunas es pmlasgaunas@logro-o.org.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Rocódromo del CTD Adarraga de Logroño

El Centro de Tecnificación Deportiva Javier Adarraga se encuentra situado en la zona Norte del Ebro, muy próximo a Las Norias. En una de las esquinas interiores del frontón del Pabellón San Millán, tiene instalado un completo rocódromo en ángulo, con ligeros desplomes, bien equipado y con una alta gama de presas.

Después de un tiempo intentando conocer las condiciones de acceso (contactando con Ferimon, personal de Adarraga (muy amables y comprensivos por cierto) e intentando contactar con la Dirección General de Deportes), hemos llegado a las siguientes conclusiones (si algún dato es erróneo ruego que nos corrijáis):
- La administración del rocódromo compete a la Dirección General de Deportes (ni a la Federación Riojana de Montañismo, ni a LogroDeporte).
- Las condiciones de acceso, recientemente aprobadas en el BOR (Decreto 139/2011, de 28 de octubre), pero aún no aplicadas, especifican que, el acceso al rocódromo vendría a costar lo siguiente:
  • Si eres abonado a piscina, es decir, si pagas 120 euros al año, tendrás que reservar todo el Pabellón San Millán, por sólo 30 euros de nada, pagarás otros 10 euros de electricidad, tendrás que reunir a otros 7 escaladores, porque sólo se admiten un mínimo de 8 personas... y todo esto por una extensísima hora en la que podrás disfrutar de sacar la cuerda, ponerte arnés y gatos y... volver a recoger todo lo anterior! 
  • Pero aún puede ser mejor si no eres abonado! Todo exactamente igual pero por 100 eurillos la hora..
- Entre otras conclusiones también diremos que desde febrero hemos escrito 4 emails, y hemos llamado varias veces, y, o están reunidos los responsables o ni nos han contestado.

Esto en lo que concierne al rocódromo, pero me temo que en otros campos la cosa está parecida. Una remodelación que se inició en el año 2005, que ha costado más de 8 millones de euros, que lleva ya un sinfín de fotos y anuncios en prensa vanagloriándose de la instalación y se les ha olvidado un pequeño detalle.... cómo va a entrar la gente!!!! 

Supongo que empezarán a subvencionar las actividades para que alguién pueda permitírselo y soportar que encima tengas que dar las gracias por acceder.

Por si alguien tiene mejor suerte o mejor cuenta corriente incluyo la dirección y la forma de contacto.

DIRECCIÓN
        - Camino de las Norias  s/n. 26006 Logroño.

Ver Escalada en La Rioja en un mapa más grande

CONTACTA
- El teléfono de contacto del C.T.D. Javier Adarrga es el 618 52 53 22 para comprobar disponibilidad o cualquier tipo de duda.

ENLACES DE INTERÉS:

- Rocódromos en La Rioja. Rocódromo de las Gaunas (Logroño) / Rocódromo de Alberite / Rocódromo en Haro / Rocódromo de Las Norias (Logroño) / I.E.S. La Laboral (Lardero).
- Rocódromos en Navarra/Nafarroa. Búlder natural en Peñaguda (Estella) / Búlder en Viana /
- Rocódromos en Araba/Álava. Rocódromo de Arizanabarra (Vitoria) / Rocódromo de Hegoalde (Vitoria) /  Rocódromo de Moreda de Álava.

domingo, 30 de octubre de 2011

XXXIII Jornadas de divulgación de Deportes de Montaña 2011

Los días 2, 3 y 4 de noviembre (miércoles, jueves y viernes), a las 20:15, se desarrollarán las XXXIII Jornadas de divulgación de los deportes de montaña, organizada por la Federación Riojana de Montañismo. Tendrán lugar en el Centro Cultural IberCaja de Logroño (Calle Portales, 48).


PROGRAMA

  • Miércoles 2 de Noviembre. “Acopan Tepuy“. Adolfo Madinabeitia narrará su experiencia en Acoplan Tepuy, una preciosa pared en Venezuela que escaló, junto a André Vacampenhoud.
  • Jueves 3 de Noviembre. Grupo de montaña de la Guardia Civil de Ezcaray. Procedimiento de auxilio, rescate, vigilancia, trabajo judicial…
  • Viernes 4 de noviembre. Jornada dedicada a la espeleología.
  • Finalmente, el domingo 6 de noviembre se realizará una salida por los Montes Obarenes. Se explicará el recorrido y se venderán los billetes en el transcurso de las propias jornadas. Recorrido: 20 km. Desnivel acumulado: 850 metros.