Si algo funciona, ¡no lo toques!
Parece que esa ley no escrita debería haber sido atendida por la gente de Petzl con su producto estrella, el asegurador Grigri.
Estos son los datos del nuevo aparato:
La tapa de aluminio basculante que se encarga de cerrar el sistema al meter la cuerda, sufre un rozamiento fuerte con algún elemento móvil. En nuestra opinión, lo que parece más probable, es que sea con la leva que presiona la cuerda en caso de caída o, en todo caso, con la propia cuerda, aunque se nos antoja más difícil.
El desgaste en nuestro caso, con un uso de un par de usos por semana, sin caídas fuertes, con cuerda de 10,2 mm subía y durante poco más de 8 meses, es ya muy notable. El problema se agrava al no ser un desgaste limpio y pulido, sino que tiene unas estrías alineadas con el dibujo del desgaste, lo que podría enganchar la camisa de la cuerda.
Adjuntamos unas fotos de nuestro caso particular, aunque hemos preguntado a la gente con la que coincidimos en rocódromos y monte y las marcas son parecidas.
Si sufrís este problema, o conocéis a otros escaladores que les pase lo mismo, podéis contárnoslo por aquí, para poder darle la mayor difusión posible e intentar que la gente de Petzl subsane este inconveniente, a nuestro juicio un claro problema de diseño.
Parece que esa ley no escrita debería haber sido atendida por la gente de Petzl con su producto estrella, el asegurador Grigri.
GRIGRI 2: CARACTERÍSTICAS
El Grigri 2 es la renovación del longevo Grigri, un aparato asegurador automático para uso con cuerdas simples. Tras dos décadas en el mercado, le llegó la hora de reinventarse y adaptarse a los nuevos materiales del mundo de la escalada. Cuerdas más resistentes y más finas, materiales más ligeros, elementos menos voluminosos... Parecía que el Grigri pertenecía al pasado, aunque su funcionamiento resultase perfecto.Estos son los datos del nuevo aparato:
- Uso con cuerdas de 8,9 a 11 mm, Permite un mayor rango que el anterior, aceptando cuerdas más finas.
- Funcionamiento automático, si bien no hay que soltar la cuerda de freno nunca.
- Reducción de tamaño: un 25% más pequeño que predecesor.
- Un peso de 170 gr: un 20% más ligero que el original.
- Tres colores de venta.
GRIGRI 2: DESGASTE PREMATURO
Dejando aparte la controversia generada al poco de su lanzamiento, con el problema de que la cuerda se saliera de su canal adecuado, hemos detectado un problema de desgaste prematuro en el nuevo Grigri. La tapa de aluminio basculante que se encarga de cerrar el sistema al meter la cuerda, sufre un rozamiento fuerte con algún elemento móvil. En nuestra opinión, lo que parece más probable, es que sea con la leva que presiona la cuerda en caso de caída o, en todo caso, con la propia cuerda, aunque se nos antoja más difícil.
El desgaste en nuestro caso, con un uso de un par de usos por semana, sin caídas fuertes, con cuerda de 10,2 mm subía y durante poco más de 8 meses, es ya muy notable. El problema se agrava al no ser un desgaste limpio y pulido, sino que tiene unas estrías alineadas con el dibujo del desgaste, lo que podría enganchar la camisa de la cuerda.
Adjuntamos unas fotos de nuestro caso particular, aunque hemos preguntado a la gente con la que coincidimos en rocódromos y monte y las marcas son parecidas.
Si sufrís este problema, o conocéis a otros escaladores que les pase lo mismo, podéis contárnoslo por aquí, para poder darle la mayor difusión posible e intentar que la gente de Petzl subsane este inconveniente, a nuestro juicio un claro problema de diseño.
ENLACES
Mostramos un par de enlaces en los que se toca el mismo tema: