Mostrando entradas con la etiqueta Gri gri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gri gri. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

Desgaste prematuro Grigri 2

Si algo funciona, ¡no lo toques!

Parece que esa ley no escrita debería haber sido atendida por la gente de Petzl con su producto estrella, el asegurador Grigri.

GRIGRI 2: CARACTERÍSTICAS
El Grigri 2 es la renovación del longevo Grigri, un aparato asegurador automático para uso con cuerdas simples. Tras dos décadas en el mercado, le llegó la hora de reinventarse y adaptarse a los nuevos materiales del mundo de la escalada. Cuerdas más resistentes y más finas, materiales más ligeros, elementos menos voluminosos... Parecía que el Grigri pertenecía al pasado, aunque su funcionamiento resultase perfecto.
Estos son los datos del nuevo aparato:
  • Uso con cuerdas de 8,9 a 11 mm, Permite un mayor rango que el anterior, aceptando cuerdas más finas.
  • Funcionamiento automático, si bien no hay que soltar la cuerda de freno nunca.
  • Reducción de tamaño: un 25% más pequeño que predecesor.
  • Un peso de 170 gr: un 20% más ligero que el original.
  • Tres colores de venta.


GRIGRI 2: DESGASTE PREMATURO
Dejando aparte la controversia generada al poco de su lanzamiento, con el problema de que la cuerda se saliera de su canal adecuado, hemos detectado un problema de desgaste prematuro en el nuevo Grigri.
La tapa de aluminio basculante que se encarga de cerrar el sistema al meter la cuerda, sufre un rozamiento fuerte con algún elemento móvil. En nuestra opinión, lo que parece más probable, es que sea con la leva que presiona la cuerda en caso de caída o, en todo caso, con la propia cuerda, aunque se nos antoja más difícil.
El desgaste en nuestro caso, con un uso de un par de usos por semana, sin caídas fuertes, con cuerda de 10,2 mm subía y durante poco más de 8 meses, es ya muy notable. El problema se agrava al no ser un desgaste limpio y pulido, sino que tiene unas estrías alineadas con el dibujo del desgaste, lo que podría enganchar la camisa de la cuerda.
Adjuntamos unas fotos de nuestro caso particular, aunque hemos preguntado a la gente con la que coincidimos en rocódromos y monte y las marcas son parecidas.


Vista frontal de la marca de desgaste


Vista lateral de la marca de desgaste


Vista de la leva que, sospechamos, causa el surco

Si sufrís este problema, o conocéis a otros escaladores que les pase lo mismo, podéis contárnoslo por aquí, para poder darle la mayor difusión posible e intentar que la gente de Petzl subsane este inconveniente, a nuestro juicio un claro problema de diseño.


ENLACES
Mostramos un par de enlaces en los que se toca el mismo tema:
  • Web del Club Alpino Berciano
  • Un blog creado exprésamente para mostrar desaprobación ante el suceso

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Accidentes en escalada. Medidas de seguridad básicas

No hay duda en que la escalada es un deporte que entraña un riesgo. Quien escala debe conocer esos riesgos para saber afrontarlos. Nos ha parecido relevante hacer un pequeño manual de consideraciones importantes para evitar este tipo de accidentes. Se trata de un mero recordatorio o documento introductorio así que no bases tu seguridad sólo en estas lineas, usa el sentido común e informate bien antes de escalar.

- Manten la atención en todo momento. Aunque el escalador vaya en top rope (con cuerda arriba, de segundo) es básico que no te distraígas. La experiencia es un grado pero también es amiga de la relajación en estos casos.

- Administra la cuerda con cabeza. Evita llevar al escalador demasiado tenso (podrías incluso provocarle la caída) pero tampoco le des cuerda en exceso.

- En caso de caída recuerda no utilizar la mano de arriba para frenar la cuerda. Existe no sólo el riesgo de que te quemes y de que puedas soltar la cuerda por reacción, sino que además el freno que realices con esa mano puede evitar que se active el autobloqueo. Por contra debemos recordar que la mano que coje el cabo inferior, normalmente la derecha, sí que debe sujetarla, tal como informan las instrucciones de los mecanismos automáticos (gri-gri o cinch).

- Si estás abajo procura estar atento a la posición de la cuerda. Evita rozamientos innecesarios que puedan deteriorar la cuerda.

- Utiliza casco tanto si escalas como si aseguras. Una caída o un desprendimiento pueden ser fatales sin ellos. Si escalando arrojas material avisa de forma rápida y clara.

- Confiar en tu compañero de cordada no implica no ser precavido. Revisaros siempre el nudo de uno o la correcta colocación de seguro el otro. Convertir esto en una rutina de seguridad y no en una muestra de poca confianza sino de sentido común.

- Una buena manía es realizar un nudo al final de la cuerda. En vías cortas puede resultar ridículo pero no es mala costumbre para cuando toquen largas. Por supuesto se trata de una medida para evitar accidentes no el modus operandi para calcular que vía puedes realizar con dicha cuerda.

- Escala con todo el material necesario. No sólo debes llevar las cintas exprés necesarias. Prevé posibles fallos, caídas, ausencia de reuniones válidas… evitarás pasar un mal rato si llegado a un punto de la vía descubres que no tienes como asegurarte.

- Coloca las cintas exprés correctamente. No es fácil que se salga la cuerda pero no se lo facilites tú. Para ello sigue estos consejos:
- El mosquetón que va a la chapa debe ser recto (el que va a cuerda suele ser curvo aunque no necesariamente).

- Entrena para que tengas destreza en el paso de la cuerda por el mosquetón. Recuerda que será el momento en que más caída tienes así que necesitas cierta práctica para que los nervios no te jueguen una mala pasada. A continuación verás dos opciones de hacerlo de forma fácil y mecánica (1 y 2). Elije la que te resulte más cómoda y no la cambies.
       

- La cuerda debe pasar de atrás hacia adelante (4). Así ayudaremos a evitar que en caso de latigazo (3) la cuerda pueda abrir el mosquetón y salirse.
                  
 
- El mosquetón que va a la cuerda debe llevar el pestillo siempre hacia el lado contrario al que te dirijas, especialmente importante en cordadas diagonales, y lo mismo el que va a chapa, de manera que ambos queden opuestos a la dirección de escenso (5)*.

- Coloca el mosquetón en chapa de forma estable. Evita cualquier rozamiento o mala posición (6). Recuerda que los mosquetones están fabricados para trabajar longitudinalmente, cualquier pequeño giro o mala colocación restará resistencia (7).

- Las opciones de que el pestillo se abra y pueda escaparse la cuerda pasan por golpes bruscos (8), mala colocación del mosquetón de cuerda (9) o vibraciones excesivas (10). Los tres casos son improbables en condiciones normales. No queremos asustar a nadie sólo afrontar los riesgos y minimizarlos.
           

- No cruces la cuerda con las piernas. En caso de caída puedes producirte lesiones, volcarte o estrangular partes de tu cuerpo.
                                        
Posición de cuerda correcta                    Posición de cuerda incorrecta

- En novatos es relativamente frecuente agarrarte a los anclajes (chapas) en momentos de necesidad, sea para ayudarte o para descansar un poco. Nunca los toques, en caso de resbalón o caída por sorpresa puede cortarte o arrancar el dedo. Suena exagerado pero no serías el primero.

Hay otros muchos consejos de seguridad que se nos estarán pasando así que evita escalar, cuanto menos sólo, si no tienes la suficiente experiencia. Haz caso a quienes sepan. Infórmate. La escalada es un deporte en el que se exije valentía pero en la misma medida exije precaución y seguridad. Nunca te confíes.

Ayúdanos a completar, aclarar o corregir este pequeño manual, escríbenos o manda tus comentarios y los incluiremos.

* Hemos corregido una errata que nos apunto Álvaro Forero, al que aprovechamos para dar las gracias!
 
NOTA. Las imágenes colocadas en este post no pertenecen a este blog. No hemos encontrado un autor tan sólo webs dónde se reproducen (http://estadium.ya.com/enigma939/montaje_de_via.htm y http://www.elcastellaralagon.net/curso%20escalada%20archivos/03material.htm). En caso de que estén sujetas a copyright las eliminaremos de forma inmediata.