Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Escalada de Nalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Escalada de Nalda. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2013

Escuela de Escalada de Nalda

Aunque por supuesto hay cosas por pulir, David Iglesias (el padre y casi madre de la criatura) ha dado el visto bueno a la apertura oficial de la Escuela de Nalda. Algunos ya la habéis probado, queremos invitar al resto de escaladores de la zona, y con zona nos referimos hasta que vuestras ganas os lo permitan, a que se acerca a sus paredes a catar su caliza, a proponer mejoras pero, sobretodo, a disfrutar de una escuela muy próxima a Logroño.

Aunque desde este blog, o desde el propio de David, os haremos llegar indicaciones varias, el conjunto de datos, con actualizaciones periódicas, los encontraréis en el croquis de la escuela. Se puede adquirir en el Ayuntamiento de Nalda o en el Bar Moderno. El coste, de 2 euros, se dedicará a colaborar con el equipamiento y mantenimiento de la escuela. Realizada por JonyMao, contiene los datos generales de la escuela, como acceder a la misma, sectores con vías, grados, desniveles, segmentos, etc.

Esperamos que disfrutéis de ella!!!!

sábado, 31 de agosto de 2013

Sectores Escuela de escalada de Nalda

La Escuela de Escalada de Nalda, aún en proceso de creación, está dividida actualmente en cinco sectores.
1. Sector Iglesias. Primer sector. Pared conglomerada que nos recuerda un poco a Clavijo. Pasos de mucha confianza en pies, abundantes regletas. Excepto quizá algún primer seguro que parece un poco alejado (casi siempre por la facilidad del tramo hasta él), es una pared perfectamente equipada dónde el miedo a chapar pasa a un plano secundario.
2. Sector Cueva Fría. Preciosa cueva de muy altos grados. Tiene una vía para dry-tooling (M-10).
3. Sector Iniciación. Practicamente sin comenzar a equipar. Pretende ser un sector para, obviamente, iniciados con mayoría de cuartos.
4. Sector del Espolón.
5. Sector Cascada. Se trata del sector más sur. Toma su nombre del Chorrón de Nalda que se observa desde allí y que, en días calurosos permite una duchita.
Sectores Escuela de escalada de Nalda. Fotografía de David Iglesias.
Ver Escuela de escalada de Nalda (introducción con datos generales).