Mostrando entradas con la etiqueta el picuezo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el picuezo. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Escalada en El Picuezo y La Picueza de Autol (La Rioja)

La escalada en “los picuezos” se remonta al año 1922 (según cuenta Luis Alejos del Grupo Alpino Turista de Baracaldo, descarga aquí el documento), cuando un “escalatorres” lo ascendió por vez primera.

De los dos monolitos El Picuezo es el de mayor tamaño, con unos 42 metros, siendo el menor La Picueza con 28 metros. A su lado, completando la leyenda (ver abajo), se encuentra La Torta que es una placa de piedra redondeada.

 Actualmente los picuezos no son escalables para evitar su deterioro, aunque en cualquier caso son más que dignos de una visita y siempre podréis disfrutar de la escalada en otras zonas de Autol (ver escalada en Autol).

CURIOSIDADES

Cuenta la leyenda como un matrimonio recorría el camino entre Quel y Calahorra. Llegados a un alto próximo a Autol se detuvieron a comer una torta. Por allí pasó un humilde señora que les pidió un trozo de su torta para comer a lo que el matrimonio contestó que preferirían convertirse en piedra que compartir la torta con ella. Se dice que esa mujer era la Virgen Santísima y que decidió cumplir su deseo. Es por eso que en ese punto se encuentran el picuezo y la picueza.

En el siguiente vídeo (6’54”) podéis ver una escala del Picuezo en el año 1990. El video está recogido de youtube colgado por grupotriton.


CÓMO LLEGAR A AUTOL:

Las coordenadas exactas del los picuezos son: 42° 12′ 54.27″ N  2° 0′ 31.77″ W.

Escalada en Autol (La Rioja)

La escuela de escalada de Autol tiene importancia exclusivamente local, por su tamaño. Con 17 vías disponibles actualmente, bien equipada (principalmente con parabolt) y protegida de la lluvia, lo que la hace un opción muy recomendable para días frustrados por mal tiempo en escuelas próximas como Arnedillo.

Mucha gente pregunta por Los Picuezos, dos preciosas torres de piedra situadas en el mismo núcleo urbano. Lamentablemente para nuestras ganas pero de forma más que razonable, actualmente está prohibida su escalada para preservar su estado (ver más sobre Los Picuezos).

Altitud: 452 msnm.

Ubicación geográfica: 42°12’54.61″N y 2° 0’33.26″O.

Distancias a las capitales próximas: Logroño a 64 km; Vitoria a 154 km; Burgos 204 km; Soria 89,9 km y Pamplona a 98,6 km.

Tipo de roca: Arenisca (parte de las bases son de hormigón).

Número de vías: 17.

Altura: hasta 30 metros.

Rango de dificultad: todo 6 y 7 (según la escala francesa).

Época: todo el año.

Cómo llegar: Si partimos desde Logroño podremos llegar a Autol a través de dos rutas. O por la AP-68 (de pago a no ser que uses via-T) hasta Calahorra, te sales por la LR-134 hasta Arnedo y desde allí por la LR-115 pasas Quel hasta llegar a Autol. Otra opción pasa por salir por la N-232 dirección Zaragoza, continuar hasta el Villar de Arnedo, coger el desvío de la LR-123 hasta Arnedo y continuar desde allí por la LR-115 hasta Autol.


ENLACES DE INTERÉS