Mostrando entradas con la etiqueta Altikogaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Altikogaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Sector Berria - San Fausto


Uno de los sectores estrella de San Fausto es Berria. Se trata del primero de los sectores de la dirección sur y uno de los más cómodos y mejor equipados. Muy recomendable para grados medios.

Características generales. Precioso sector de magnífica roca caliza. Si bien el acceso al pie de vía es algo tortuoso, una vez allí tendremos un camino magnífico y sombreado que unirá las diferentes vías. Cada una de ellas está etiquetada sobre piedra negra y perfectamente equipada. Hay bastante espacio para dejar mochilas, comer y descansar.
El sol no llega a entrar hasta las 13 h., con lo cuál incluso en días calurosos pasar la mañana en Berria es muy recomendable (especialmente hasta la vía 11 que están más prtegidas de la entrada de sol).
Nivel. Cómo la mayor parte de San Fausto, ofrece un gran número de vías, de grados medios y bajos (Desde a ). Apto para principiantes y niveles medios. Predominan las vías con cazos, mono y bidedos. Vías de manos.

Material. Las vías tienen entre 10 y 20 metros, así que será suficiente con una cuerda de 60 ó 70 metros. No más de 10 cintas. Los anclajes son todo químicos recientes y bastante próximos entre sí (entre 1 y 1,5 m.). Las reuniones son excelentes, mayoritariamente de dos mosquetones (con alguna excepción).

Acceso. Desde el aparcamiento hay, más o menos, 15 minutos hasta el sector. El acceso no es difícil. Cruzaremos la valla metálica (recordad cerrarla a vuestro paso).
Valla del aparcamiento principal de San Fausto.

Seguiremos por el camino más marcado durante todo el trayecto. Tened cuidado al llegar a un camino más grande, debéis seguir por el sentido de la izquierda (el de la derecha está delimitado por una pocas piedras que lo cruzan).
Desvío hacia Berria.

Llegados casi a la zona de más alta del camino deberemos coger un desvío, esta vez sí secundario al camino principal, a la izquierda que nos hará cruzar por una alambrada.
Paso de la verja hacia Berria.

Desde ese momento tomaremos un descenso por un camino pedregoso entre robles. Tras unos cuantos metros de entretenido descenso, veremos un desvío a la izquierda que en no más de 10 metros nos dejará al pie de un hermosa pared de piedra. Bienvenidos a Berria!

La vuelta se podrá realizar por el mismo camino por el que hemos venido o continuar por la pared de Berria hasta que, justo antes de llegar al inicio del Sector Akerzulo, tomemos un camino descendente y resbaladizo a mano derecha que nos llevará hasta el aparcamiento previo paso por la cueva de Akerzulo. 


Ver Sector Berria - San Fausto en un mapa más grande


TABLA DE VÍAS DEL SECTOR BERRIA (SAN FAUSTO).
Nombre Grado Long. (m aprox.) Nº chapas Observaciones
1 Corazón salvaje 6a+ 12 m.6Buenos agarres. Cazos. Último segmento tiene una enorme lasca de piedra pegada por sica que impresiona. La oreja que hay que coger para llegar a reunión está igualmente pegada.
2 Kale borrika 6a 12 m.6Agujeros y bidedos.
3 Salvemos Etxauri 6a 12 m.5
4 La primera noche de mi vida 5b 12 m.5Diedro. Fácil pero sucia.
5 Sugandila 5c+ 15 m.7¿6a?¿6a+? La última chapa se desvía a la derecha de la reunión.
6 Tecnopolis 6a+ 15 m.6
7 Kacerolada 6a+ 15 m.

8 Pukasman 6a+ 15 m.7
9 Pauso-Pausoka 6a 15 m.

10 Deboraren 5c 15 m.

11 Marabunta 5b 15 m.

12 Balan txiki 5a 10 m.

13 Heroimen 5c 14 m.

14 Capitan Garfio 5b 14 m.

15 Boira 5c 12 m.

16 El Tuerto 6a 18 m.

17 Moki Chan 5b+ 20 m.

18 Barbagorria 5b 20 m.

19 Rescate en el puro 5c+ 20 m.

20 Fisurolas 5b 20 m.

21 Zutabe 6a 18 m.

22 Prepucio, pucio y antepucio 6a+ 18 m.

23 Euskal matxinada 6a+ 18 m.

Usa la información sólo como referencia y asegúrate de su validez antes de realizar el ascenso. Cualquier información que complete la tabla será bienvenida!

ENLACES DE INTERÉS
        - Características generales de la Escuela de San Fausto (Navarra).

sábado, 28 de enero de 2012

Escalada en San Fausto (Estella). Altikogaña

Magnifica escuela navarra (muy próxima a Logroño), perfectamente equipada (con parabolts y químicos) y completísima. Altamente recomendable.  Se trata de una escuela relativamente nueva.
Existe una guía de escalada con croquis de San Fausto creada, por Carlos Velázquez, cuyos beneficios se reinvierten en nuevo equipamiento, así que hacer uso de ella…

Altitud: 531 msnm.

Ubicación geográfica: 42°42’18.49″N y 2° 3’13.94″O.

Distancias a las capitales próximas: Logroño a 54 km; Vitoria a 73,8 km; Burgos 187 km; Soria
159 km y Pamplona a 48,9 km.

Tipo de roca: Caliza de excelente calidad. Era terciaria.

Número de vías: 123 aunque en constante aumento (agrupadas en 5 sectores). Parabolt y químicos.

Sectores: Son catorce ampliamente repartidos. Se encuentran, según la descripción de acceso de abajo, en orden de llegada.

Desde la parte más alta del camino, si nos dirigimos hacia el camino Norte nos iremos encontrando a nuestro paso los siguientes sectores:
1. Sector BOTA (a unos 20').
2. Sector URTXINTXA.
3. Sector URTXINTXA TXOKO.
4. Sector URTXINTXA OESTE.
5. Sector CARACOLA.
6. Sector EOCENO.
7. Sector PREHISTORIA (unos 35').

En la vertiente sur de la pared encontramos:
8. Sector TXIKIPARK.
9. Sector BERRIA.
10. Sector AKERZULO.
11. Sector ERREKA.

Accediendo por la pista que sale de Eraul llegaremos hasta:
12. Sector LUNA NORTE.
13. Sector MIRADOR DE LAZKUA.
14. Sector PIKUTXIS.

Altura: hasta 40 metros.

Rango de dificultad: variable, desde IVs a 8s, pero destacan los grados medios (según la escala francesa). En la cueva de Akerzulo se están equipando actualmente vías de alto grado de dificultad.

Época: Ideal meses de primavera y otoño. En días de excesivo calor el que pilla suele estar a la sombra de árboles quedando la solina para el que sube.

Cómo llegar: Desde Logroño debemos encaminarnos hacia Estella por la A-12 dirección Pamplona. Tomaremos la salida 44 dirección San Sebastián. Tras unos pocos metros encontramos una rotonda en la que tomaremos la tercera salida (dirección Logroño), la siguiente rotonda se tomará en recto (2ª salida, dirección Vitoria). A continuación seguimos recto hasta tomar un desvío que indica San Sebatián a la derecha. Tras unos metros cruzaremos Zubielqui y poco más adelante, en la rotonda, tomaremos dirección Zudaire/Urbasa. La carretera nos llevará recto hasta que a mano derecho podamos tomar el desvío a Eraul. Desde aquí ya podemos divisar la roca pero debemos permanecer atentos hasta que veamos una subestación de ladrillo (un edificio alargado de una sola planta y vayado), justo pasarlo tomamos un camino que aparece a la izquierda y unos 100 metros adelante veremos una fila de aparcamiento. Hay una fuente nada más tomar dicho desvío!

Tras estacionar el coche (sin molestar mucho y a ser posible a la sombra), tomaremos el camino que aparece en el propio aparcamiento (a media altura) pasando una valla verde de ganado (recordar dejarla como estaba). El camino no tiene mucha perdida. Continuar hasta llegar a una pequeña pista, tomar sentido izquierdo (hay unas piedras que cruzan la pista para evitar equívocos) y seguiremos el camino hasta encontrarnos con una vaya de madera en el medio. Debemos pasarla y ya estaremos en el sector Bota. Para la mayoría de sectores deberemos ir recto siguiendo el pie de la roca. Para llegar a los sectores de Berria y Akerzulo podéis seguir la siguiente información más concreta.

Desde Estella, tomamos la NA-132a (dirección Vitoria) y poco más de 1 km después nos salimos a la izquierda por la NA-718. Unos kilómetros después tomamos el desvió a la derecha dirección a Eraul por la carretera NA-7189. Un par de kilómetros posteriores al desvío encontraremos un desvío perpendicular a la izquierda que lleva a una subestación. Aparcar aquí y dirigirnos al sector destino.

Ver Escuela de San Fausto (Navarra) en un mapa más grande

 

ENLACES DE INTERÉS
- Escuelas de escalada en Navarra. Escuela de Meano / Escuela de San Fausto (Estella) / Escuela de Peñaguda (Estella) / Escuela de Peñartea o el Carrascal (próxima a Pamplona).
- Escuelas de escalada en Álava. Escuela de Santa Cruz de Campezo.