Mostrando entradas con la etiqueta santa cruz de campezo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santa cruz de campezo. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

Competición psicobloc. Fresnedo 2012

Este sábado 14 de julio está previsto que se realice la 4ª Concentración de psicobloc en Fresnedo. Tendrá lugar en las piscinas del río (Fresnedo), en Santa Cruz de Campezo.

La competición comenzará a las 17:00 con las rondas iniciales. La final será nocturna a las 22:00h del mismo sábado.

Además de la propia competición y el precioso enclave habrá música, y algunas actividades paralelas.
Si quieres conocer más sobre Psicobloc en Fresnedo (cómo llegar, características…) mira en este post anterior.

Desde “Escalada en La Rioja” desconocemos más información sobre la competición. Suponemos que la inscripción se realizará justo antes de la competición en las propias piscinas, pero no hemos conseguido que nos lo confirmen. Si alguien puede informar de algo más…

Para más información podéis consultar el blog oficial de la comeptición aquí.

miércoles, 27 de junio de 2012

Convento - Hornillos (vías fáciles).

Dentro de la Escuela de Santa Cruz de Campezo (ver generalidades de la esuela), encontramos este pequeño sector con un buen abanico de vías fáciles que van desde los IVs hasta un más exigente 7a+.
Vistas del El Convento en Santa Cruz de Campezo.

Características generales. Se trata de un sector pequeño y poco exigente. Cómo el resto de la escuela es apto para días medios, ni muy fríos ni muy cálidos por su ubicación y orientación. La roca es una caliza adherente y con un buen número de cazos. Manos sencillas y pies que buscan la adherencia de la pared es la norma general del sector.
Vía Basurde (V). Grandes cazos y buena adherencia como en todo el sector.
Nivel. Sencillo. Apto para principiantes aunque con poco margen de maniobra para practicar tiempo.

Material. La vía más larga tiene unos 20 metros, será suficiente con la cuerda de 60 ó 70 metros. 8-10 cintas. Los anclajes son parabolt en perfecto estado al igual que la reunión.

Acceso. Tal como indicábamos en la escuela, una vez alcanzada la pared de roca (normalmente se accede a la cúpula del convento), caminaremos unos 2 minutos por el camino que dirección oeste aparece al pie de la propia pared.

Sector Convento - Vías fáciles de Santa Cruz de Kampezo. Fuente: Cuadrilla de Campezo - Montaña alavesa.

TABLA DE VÍAS SECTOR CONVENTO - HORNILLOS (vías fáciles).
Nombre Grado Long. (m aprox.) Nº chapas Observaciones
1 Haritza IV 12 m.?
2 Pagoa IV 12 m.

3 Agina IV 12 m.?
4 Artea IV 11 m.?
5 Ezpela IV 18 m.
Comparte reunión con la vía 6.
6 Lizarra IV 10 m.
Comparte reunión con la 5.
7 Basurde V 12 m.

8 Muskaria V 12 m.

9 Mongui V 12+3 m.
Hay una reuinón primera, pero puedes continuar unos 3 metros más (un poco más difíciles que el anterior tramo).
10 Perretxiko V+ 12 m.
Comparte reunión con la 11.
11 Boilur V+ 12 m.
Comparte reunión con la 10.
12 Boletus primitiva V+ 8 m.

13 Zati Otxo 6a ?6Paso de 5 chapa complicado. Salida desde plataforma de piedra.
14 Joderkonelseisa 6b ???
15 Oreina 6b ???
16 Masdexextoenascensor 6b+ ??Comparte reunión con la 17.
17 Alakran 6b+ ??Comparte reunión con la 16.
18 Alegría 6c ???
19 Más alegría 6c+ ??Comparte reunión con la 20.
20 Suci's 7a+ ??Comparte reunión con la 19.
Para la elaboración de esta tabla se ha consultado el manual de escalada de la Cuadrilla de Campezo - Montaña alavesa y se ha completado con información propia y enviada por gente anónima. Usa la información sólo como referencia y asegúrate de su validez antes de realizar el ascenso. Cualquier información que complete la tabla será bienvenida!

ENLACES DE INTERÉS
        - Características generales de la Escuela de Santa Cruz de Campezo (Álava).
- Si quieres aprovechar el viaje con un bonito paseo te recomendamos el Parque Natural de Izki. Un sitio precioso con múltiples paseos. Para conocer más sobre este parque pincha aquí.

Escuela de Santa Cruz de Campezo - El Convento (Hornillo)


Buena escuela alavesa, próxima a Logroño, y con una gran variedad de grados, ideal para grupos de nivel heterogéneo que quieran disfrutar de una gran caliza. En días calurosos os recomendábamos pasaros por el puente para hacer un poco de psicobloc (ver la entrada de psicobloc en Santa Cruz de Campezo).

Tipo de roca: buena caliza con grandes agarres y muy adherente en el sector Convento oeste y con grandes desplomes y columnas en el Convento este.
Detalle roca caliza en el Convento vías fáciles.
Equipamiento: Perfectamente equipada con parabolts muy próximos entre sí. Algunas de las vías del convento tienen instalada cuerda fija o cintas en su parte más abovedada.

Número de vías: 60 vías de grado muy variado, desde los varios IVs, Vs y 6s del sector sencillo, hasta 8c+ del Convento.

Sectores: Aunque encontramos otras zonas de escalada en las proximidades (como Atauri o Apellániz), la escuela de Santa Cruz de Campezo comprende dos únicos sectores anexos:
         i. Convento - Hornillos (vías fáciles). Sector oeste, 20 vías (ver croquis y detalles).
         ii. Convento - Hornillos (vías difíciles). Sector este, 39 vías.

Altitud: 770 msnm.

Ubicación geográfica: 42º 41' 38" y 2º 22' 3"O.

Época recomendada: imponente calor en verano (recordemos que es pared sur) y bastante frío en invierno, así pues mejor en primavera y otoño.

Distancias a las capitales próximas: Logroño a 49,6 km; Vitoria a 40,1 km; Burgos 149 km; Soria 144 km y Pamplona a 73,9 km.

Cómo llegar: Suponiendo que partimos desde Logroño, tenemos varias opciones. Una de ellas será ir por la LR-132 que al pasar la frontera tomará el nombre de A-124, pasar el polígono Casablanca, haremos lo mismo con Lanciego, Meano, Lapoblación, Genevilla hasta llegar a Santa Cruz de Campezo (Álava). Desde Santa Cruz podremos seguir por la A-132 dirección Antoñana y tomar un par de desvíos, o seguir la ruta del mapa adjunto. Para ésta segunda opción cruzaremos Santa Cruz hasta que en el primer cruce grande tomemos la A-2128 dirección Oteo. En esa misma recta, pasados unos metros, encontraremos un desvío a mano izquierda (junto a unos contenedores) que indica, con una señal de madera de GR, "El convento" (ver imagen). Tomaremos esa carretera pedregosa todo recto hasta que, llegados a un edificio alargado, el Convento de Pierola, veamos un pequeño parking y, probablemente otros coches de escaladores.
Desvío a tomar hacia el Convento de Pierola (Parking de la escuela).

Procurando dejarlo bien orillado, seguiremos unos metros por la misma pista hasta alcanzar una zona algo más abierta y muy pedregosa. Seguiremos un camino que aparece entre las piedras a mano izquierda. Tras unos metros aparecerá un segundo desvío a la derecha, esta ya con dirección norte por un terreno de tierra empinado y bastante resbaladizo. Tras un par de minutos nos daremos de bruces con el imponente volado del Convento. Para los más atrevidos esta será su pared (7s y 8s), los más modestos deberán seguir al pie del muro por un caminito que continua por la izquierda. Es muy fácil, cuanto más al fondo menor grado (no más de otro minuto hasta el final del sector).

Carretera. En total unos 50 km y en torno a 1 hora.
Aproximación. Unos 5 minutos (terreno algo resbaladizo pero sencillo).


Ver Santa Cruz de Campezo en un mapa más grande


ENLACES DE INTERÉS

- Si quieres aprovechar el viaje con un bonito paseo te recomendamos el Parque Natural de Izki. Un sitio precioso con múltiples paseos. Para conocer más sobre este parque pincha aquí.

martes, 29 de mayo de 2012

Psicobloc en Santa Cruz de Campezo, Álava/Araba

No es fácil encontrar una zona de escalada sobre agua por estos lares, así que nos atrevemos a catalogar de psicobloc (más sobre el psicobloc aquí) a cualquier cosa.
En realidad hablamos de una serie de presas (unas 50 de fácil agarre) bajo un puente sobre el río Izki (un afluente del Ega) en el Parque de Fresnedo. Se trata de una vía cortita cuya dificultad estriba en que se trata de una línea en completo desplome. La vía finaliza apenas pasada la mitad del puente, así que o vuelves sobre tus pasos o la finalizas con un chapuzón.

El lugar se acompaña además de múltiples comodidades. Las piscinas fluviales de Fresnedo se encuentran justo al lado, el parking es gratuito, hay merenderos a la sombra, juegos infantiles, asadores, baños, bar (creo que sólo se abre un verano)…

¿Peligro? La caída en el punto más alto no supera los dos metros, lo que no entraña ningún peligro. Si que queremos indicar que para gente sin experiencia puede resultar muy dura y en sus primeros pasos, antes de entrar en el río una caída podría ser peligrosa por caer aún en la orilla.

Material necesario. No es necesario el uso de ningún material de escalada, incluso los gatos son omitibles.

Altitud: 740 msnm.

Ubicación geográfica: 42°40’32.40″N y 2°22’15.11″O.

Distancias a las capitales próximas: Logroño a 38,6 km; Vitoria a 37,1 km; Burgos 149 km; Soria 144 km y Pamplona a 73,9 km.

Cómo llegar. Una vez llegado a Santa Cruz de Campezo como indican los mapas siguientes, debemos tomar la A-132. En poco menos de 2 km veremos un aparcamiento a la derecha de la carretera junto al Parque de Fresnedo. Ese será nuestro destino final.

Ver Psicobloc en Santa Cruz de Campezo (Álava/Araba)) en un mapa más grande

Para que os hagáis una idea de la vía os recomendamos este video (3’44”) recogido en youtube colgado por weooo8:


ENLACES DE INTERÉS

- Si quieres aprovechar el viaje con un bonito paseo te recomendamos el Parque Natural de Izki. Un sitio precioso con múltiples paseos. Para conocer más sobre este parque pincha aquí.