Mostrando entradas con la etiqueta vía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vía. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Escalada en Clavijo (La Rioja)


En Clavijo encontramos un escuela muy bien equipada con Parabolt de 10 mm y que ofrece muy variadas posibilidades en cuanto a grados y longitudes. A sólo media hora de Logroño se encuentra la que para muchos es la mejor escuela de escalada de La Rioja.


Altitud: 874 msnm.

Ubicación geográfica: 42°21’2.45″N y 2°25’38.16″O.

Distancias a las capitales próximas: Logroño a 19,7 km; Vitoria a 113 km; Burgos 163 km; Soria 110 km y Pamplona a 99,3 km.

Tipo de roca: Conglomerado calizo.

Número de vías: unas 125 vías de grado muy variado.

Sectores: Según las guías consultadas en Clavijo encontramos 12, 14 ó 17 sectores (Ver sector 17).
Entre lo más asequible podemos recomendar los sectores 1 (IV, V y VI), 4 (con V+ y 6s), alguna zona del sector 8, el 12 (con un 4c, un 5c y un 6b) o el 11 (con IVs, Vs e incluso un 3, no especialmente fácil, para novatos). En el resto de sectores encontramos zonas duras, largos, especialmente peleón es el sector 7 con un par de 8s.

Altura: entre los 10 y los 70 metros (Ascensión fatal).

Rango de dificultad: desde los 3 grados (para principiantes) a 8a+ (según la escala francesa). Debemos advertir que la graduación de Clavijo es exigente, al igual que pasa en otras como Arnedillo, principalmente debido a la dureza que le otorga una roca bastante lavada.

Época recomendada: muy frío en invierno por su orientación norte, la piedra está fría y húmeda. Perfecta escuela para primavera y verano, dónde disfrutaremos de sombra hasta el mediodía.

Cómo llegar: Saliendo desde Logroño debemos llegar a Alberite (sea por Lardero o por Villamediana). Tomamos desde este municipio carretera a Clavijo y aparcamos en la entrada del pueblo (bien aparcado por favor, aseguraros de no molestar). La escuela se encuentra en las paredes bajo el castillo que preside el pueblo. Para ello seguiremos la primera calle asfaltada que encontramos a la derecha según entramos al pueblo y recorremos la falda norte del Castillo en busca de la vía deseada.
En autobús metropolitano tomaréis la línea MA4 (ver líneas). El billete cuesta 1,20 en billete ocasional (ver otros precios) y os dejará en la Plaza del pueblo, muy próximos a la zona de escalada.

 

ENLACES DE INTERÉS

Escuela de escalada en Tobía (La Rioja)

Es la hermana pequeña y más exigente de Anguiano. De momento cuenta con poco más de una docena de vías de alto grado en su mayoría. Se ubica entre Baños del Río Tobía y el propio Anguiano. Aproximación de una media hora.

Altitud: 712 msnm.

Ubicación geográfica: 42°17’43.80″N y 2°48’55.18″O (coordenadas aproximadas).

Distancias a las capitales próximas: Logroño a 42 km; Vitoria a 107 km; Burgos 124 km; Soria 116 km y Pamplona a 127 km.

Tipo de roca: Caliza.

Número de vías: de momento son 13 las vías con las que cuenta la escuela de Tobía.

Altura: no hay ningún largo, será suficiente con una cuerda de 60 0 70 m.

Rango de dificultad: como ya hemos dicho se trata de una escuela pequeña y dura. El grado va desde un único 6a+ hasta un 8a+(según la escala francesa).

Época: Se trata de una cara norte (buena para evitar ciertos días el solazo de Anguiano).

Cómo llegar: Desde Logroño salimos por la A-12 dirección Burgos hasta Nájera. Una vez allí tomamos el desvío de la LR-113 que continuaremos recto (muchas curvas pero preciosa carretera) hasta que, al final de Bobadilla, tomemos una salida ligeramente a la derecha hacia Camino Carrera a Tobía/LR-331. Pasaremos Matute hasta llegar finalmente a Tobía. Se puede aparcar al final del pueblo (junto a una cerca de madera).
El acercamiento a pie no es especialmente sencillo. Os llevará una media hora de paseo.

Ver mapa más grande

ATENCIÓN! En la zona hay gran número de buitres leonados (Gyps fulvus), así que intentar evitar perturbarlos lo mínimo posible.


ENLACES DE INTERÉS

Sectores de Arnedillo (La Rioja)

La escuela de Arnedillo se compone de 22 sectores de magnífica caliza:
1. La cantera. Frente al parking más próximo al pueblo. Ofrece varios 4, 5 y 6, alguno de ellos largos (hasta 100 metros).
2. Peña corta. Sobre el túnel de entrada al pueblo. Todo largos de grado bajo (4, 5 o 6).
3. Los desplomes. Cara anterior del túnel y, por lo tanto de sombra. Dificultad alta.
4. Caballo loco. Sector muy completo y con cerca de 20 vías cortas con predominio de 6, algún 4, 5 y 7. A unos 10 minutos andando.
5. Placa grullere. Alejado del pueblo (20 min). Se trata de tres 4s cortos. Soleados.
6. El collado. Otro sector importante con 14 vías cortas muy variadas.
7. El frontón. Es la espectacular pared que se deja a la derecha un poco antes de pasar por el túnel (frente a los aparcamientos). 14 vías de dificultad (casi todo 7s).
8. La proa. A la vuelta del frontón encontramos este variado sector. Varía en longitudes (desde los 20 metros hasta los 90) y grado (5s, 6s y 7s).
9. El contrafuerte. Justo al lado de la proa. 10 vías, cortas en su mayoría con grados 6 principalmente (algún 5 y un 4). Soleado.
10. La siesta del carnero. Imponente sector de sombra. Tiene una cara izquierda y otra derecha con unos 17 vías cada. De lo más exigente de Arnedillo. Predominan los 7s con gran variedad de longitudes.
11. Peña zonpín. Sector de longitud 50 metros y niveles de 5+ y 6. Soleado.
12. Peñas de invierno. Sector muy alejado (unos 45 min.). unas 20 vías sencillas y cortas. Gran sector de invierno si quieres acompañar la escalada de un paseito.
13. El castellar. 18 formidables vías. 4s, 5s y 6s de entre 25 y 40 metros.
14. El triángulo. Sector de vías cortas y asequibles (4, 5 y 6). Sombra.
15. Peña cornaz. Vías fáciles y largas.
16. El castillo. Se ubica sobre el castillo. Dos vías de grado 4 y longitud 40 metros.
17. Muro de coral.  Seises cortos y un par de 5s.
18. Aguja de San Miguel. Cuatro vías entre 5+ y 6b. No más de 25 metros.
19. El río. Dentro del pueblo encontraremos este sector de vías muy cortas con grado 6 y 7.
20. La cueva. Sector alejado. Soleado.
21. El recreo. Vías de V+ y 18 metros.
22. El corralillo. Tras un paseito encontraremos estas vías de 20 metros y grados 6 y 7.

Volver a la escuela de Arnedillo.