Mostrando entradas con la etiqueta Haro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haro. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2012

Sector El Portillo en Villalba de Rioja


Características generales. Es un sector muy pequeño (11 vías), variado, de grado bajo, que combina cazos con regletas. La orientación es sur, así que no es aconsejable en días muy calurosos. Ojo con las hormigas que parecen elefantes!

Nivel. Sencillo. Si bien es el más fácil de Villalba, no nos parece especialmente recomendable para principiantes. Desde IVs a 6c.
Vía 2 (6a) de El Portillo en Villalba de Rioja.
Material. La vía más larga tiene unos 20 metros, será suficiente con la cuerda de 60 ó 70 metros. 12 cintas como máximo. Los anclajes son parabolt en perfecto estado. Las reuniones están formadas únicamente por maillones y algún gancho así que asegúrate de saber que hacer cuando estés arriba.

Acceso. Una vez llegamos a Villalba subiremos hacia la parte alta del mismo y pasada la iglesia seguiremos por una pista que sigue recto para luego girar primero a derecha y luego a izquierda hasta que divisemos un embalse a la izquierda de la carretera. En ese momento tendremos "El Portillo" justo a nuestras derecha (ver mapa). Podemos aparcar el coche justo pasada la siguiente curva hacia arriba (sólo caben 1 ó 2 coches), desde donde se puede acceder al pie del sector por un camino que aparece en un pequeño escalón.


Ver Escuela de escalada de Villalba de Rioja en un mapa más grande

Detalle acceso a El Portillo en Villalba de Rioja.

CROQUIS DEL SECTOR EL PORTILLO DE VILLALBA DE RIOJA.
Sector el Portillo de Villalba de Rioja.


TABLA DE VÍAS SECTOR EL PORTILLO.
Nombre Grado Long. (m aprox.) Nº chapas Observaciones
1 ¿? 6c

Comparte reunión con la 2.
2 ¿? 6a 20 m.6Primera chapa muy lejos. Reunión con 2 cadenas con argolla. Comparte reunión con la 1.
3 Habana 6a+


4 Cosas que nunca te dije 6a+


5 El tribano Antonio V 18 m.11Reunión con 2 maillones. Instalación de reunión a mitad de vía ¡sigue!
6 Asociación contra la broca V 10 m.6Romo. Comparte reunión con la 7. Reunión con 2 maillones.
7 Alpinismo con chorizo IV 10 m.6Romo. Comparte reunión con la 6. Reunión con 2 maillones.
8 Pika en Flandes V+ 20 m.11Instalación de reunión a mitad de vía ¡sigue! En el descuelgue ¡cuidado el escalador!
9 Gramática parda 6a 18 m.8Instalación de reunión a mitad de vía ¡sigue!
10 Un brindis por Intxausti 5+

Comparte reunión con la 11.
11 Cinecitta IV

Comparte reunión con la 10.

Los nombres de las vías son los señalados en la guía "Escalada en La Rioja II". Usa la información sólo como referencia y asegúrate de su validez antes de realizar el ascenso. Cualquier información que complete la tabla será bienvenida!


ENLACES DE INTERÉS

martes, 29 de mayo de 2012

Escalada en Villalba de Rioja

Una escuela humilde, de interés local y muy técnica. Conocida popularmente por “Los Agujeros” (nombre que no se debe a sus cualidades en escalada puesto que no encontrarás “agujeros” sino regletas). Creada de la nada por un currante (muchas gracias de parte de todos a Kroma), que lleva desde finales de los 80 abriendo vías.

Altitud: 547 msnm.

Ubicación geográfica: 42°36’35.74″N y 2°53’18.19″O.

Distancias a las capitales próximas: Logroño a 52,8 km; Vitoria a 54 km; Burgos 96,6 km; Soria 152 km y Pamplona a 145 km.

Tipo de roca: Caliza grisácea. La calidad abajo no es muy buena pero mejora en altura.

Número de vías: 63 vías (agrupadas en el sector “Los Agujeros” y “El Portillo”). Parabolt principalmente y algún químico.

Sectores. Encontramos 4 sectores (3 en Los Agujeros y el restante en El Portillo):
  1. Sector izquierda.
  2. Sector centro.
  3. Sector derecha.
  4. Sector El Portillo (ver acceso, croquis, vías...).
Altura: hasta 25 metros.

Rango de dificultad:Los Agujeros” es una pared muy técnica de alto grado (algún 6 con dominancia de 7s y 8s). En el sector “El Portillo” el nivel es menor con IVs, Vs y 6s (según la escala francesa).

Época: El verano suele ser bastante caluroso así que es mejor acercarse en primavera u otoño.
 
Cómo llegar: Saliendo desde Logroño llegaremos hasta Haro por la N-232 o por la AP-68 (de pago excepto tramos de vía-T). Desde allí tomamos el desvío hacia Villalba. Desde el propio pueblo subiremos hacia la parte alta del mismo y pasada la iglesia seguiremos por una pista que sigue recto para luego girar primero a derecha y luego a izquierda hasta que divisemos un embalse a la izquierda de la carretera. Un poco más adelante encontraremos a mano derecha la pared de “Los Agujeros”.


Ver Escuela de escalada de Villalba de Rioja en un mapa más grande

Desde Vitoria llegaremos a Haro por la A-1 tomando el desvío posteriormente hacia Villalba de Rioja.

ENLACES DE INTERÉS

sábado, 7 de enero de 2012

Rocódromo en Haro (Asoc. Deportiva Toloño)

Para los habitantes de la Rioja Alta, concretamente Haro y sus alrededores, os informamos de un buen rocódromo ubicado en la Calle Bartolomé nº6 (se trata del Polideportivo del I.E.S. Manuel Bartolomé Cossío). El rocódromo está gestionado por la Asociación Deportiva Toloño.

Los propios miembros suelen acudir al rocódromo los martes (no festivos) a partir de las 20.00 h. Para acceder debes acudir al propio polideportivo. No es necesario ser socio, aunque obviamente si repites mucho es lo ideal, aunque si es recomendable estar federado por cuestiones lógicas de accidentes.

No es necesario aportar material ya que lo aporta el propio Club, en cualquier caso puedes llevar el tuyo si prefieres no usar el suyo (por cuestiones de seguridad o de evitar el uso del de el Club).

Debéis recordar que aunque por parte del Club Deportivo Toloño no recibireis otra cosa que buenas caras y colaboración, lo cortés no quita lo valiente, así que respetar su labor, colaborar en la medida que esté en vuestra mano y si sois asiduos plantearos el asociaros.

DATOS DE CONTACTO

- Dirección: C/ Manuel Bartolomé nº6 (Polideportivo del I.E.S Manuel Bartolomé Cossío de Haro).
- Teléfono de la Asociación Deportiva Toloño (Haro): 670 547 131. El e-mail de contacto es tolono@tolono.es