Mostrando entradas con la etiqueta Rocódromos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rocódromos. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Rocódromo en Moreda de Álava

Los próximos 10 y 11 de noviembre se inagura oficialmente el rocódromo de Moreda de Álava. Parece ser que la inaguración contará con una Jornada de Puertas Abiertas y comenzarán a inscribir para futuros cursos. La apertura será de 11 a 14h.

De momento no sabemos las condiciones de uso. Habrá que esperar… (si alguien conoce algún cambio os agradeceríamos que lo comunicaséis para completar la información).

En la cercana localidad de Moreda de Álava se acaba de colocar un rocódromo modesto en dimensiones pero de gran calidad. Se trata de un rocódromo al aire libre, con paneles Top Wave 2.0 (última generación de Top30).
Rocódromo de Moreda (Álava). Fuente: Top30.es.

Características: Sus dimensiones son unos 6 metros de anchura y 7 de altura. Cinco vías de ascenso, cuatro reuniones y 600 presas (iholds de Top30).

Teléfono de contacto (del Ayuntamiento de Moreda de Álava): 945 60 18 93.

Cómo llegar: El acceso desde Logroño es sencillo y corto (unos 15 minutos). Salimos desde el punto de piedra por la carretera de Pamplona (N-111a). Poco después tomamos el desvío hacia Oyón (primero por la LR-252 y posteriormente pasa a ser A-2126). Seguimos por dentro del pueblo recto hasta que, casi al final del mismo, encontramos el desvío hacia Moreda, por la carretera que lleva su nombre (A-3322). Seguiremos todo recto hasta acceder al pueblo, donde podemos aparcar.

sábado, 7 de enero de 2012

Rocódromo de Alberite (La Rioja)

En la cercana localidad de Alberite (a menos de 15 minutos de Logroño) se encuentra este buen rocódromo indoor. Se ubica en el interior del Polideportivo Municipal de la localidad y cuesta 2,5 euros por hora de uso. Requiere estar federado para su utilización y el aporte de todo el material de escalada.

Características técnicas del rocódromo: construido en hormigón proyectadoGunita” que le confiere superficialmente un aspecto semejante al gotelé. El rocódromo posee tres planos, uno recto, otro con algo de desplome y el tercero con un pequeño saliente.

Tiene 6 vías de ascenso y unas 600 presas muy heterogéneas pero mayoritariamente de gran tamaño.
Como dato importante diremos que las presas no aparecen hasta una altura próxima a 1,80 metros. Suponemos que es para evitar caídas de niños pero para los escaladores supone no poder realizar búlder y que el ascenso a la primera chapa se realiza a pulso y con pies (suponiendo que llegues con los brazos a la primera presa).

Horario: por las mañanas el polideportivo permanece cerrado puesto que es usado por los alumnos/as del colegio público. Por las tardes queda supeditado a cuando no se usa la pista para fútbol sala. Para evitar confusiones horarias por posibles cambios abajo os dejo el teléfono del polideportivo para que os aseguréis de que esté disponible.
Rocódromo de Alberite (La Rioja)
Teléfono de contacto del polideportivo: 616 266 017.

Acceso: Podéis acceder desde la N-111 (Carretera de Soria) hasta llegar a Lardero, desde dónde tomaréis, casi al final del pueblo, un desvío hacia la izquierda en una rotando cogiendo la LR-254 que os llevará directamente hasta Alberite. También se puede acceder desde Villamediana tomando la carretera LR-256 desde la rotonda de la circunvalación.
En autobús metropolitano tomaréis la línea M4 (ver líneas). El billete cuesta 1,20 en billete ocasional (ver otros precios) y os dejará en Avda. Navarra.